La respuesta a esta pregunta es evidente: NO.
Durante los últimos años ha habido una gran proliferación de este tipo de bebidas en el mundo de la F1, produciéndose “la otra guerra” de los circuitos ya sea como patrocinadores o incluso como una escudería con todas las de la ley.
Donde antes estaban Marlboro, Winston o Fortuna ahora no paramos de ver Red Bull, Monster, Burn o Rockstar.
El éxito y los buenos resultados de Red Bull ha propiciado que Coca Cola con su filial Burn, se convierta en patrocinador del equipo Lotus ayudado en gran parte, por la gran temporada de Kimi Raikkonen en su regreso a la F1 (tercer clasificado, con una victoria y siete podios).
De momento, son las escuderías más potentes del Mundial las que tienen más estrecha relación con estas marcas de bebidas energéticas. Ahí está Ferrari, quien llegó en marzo de este año a un acuerdo para que TNT sea patrocinador del equipo hasta 2014 del mismo modo que Monster lo es de Mercedes y Lucozade de McLaren.
Aquí tenemos la lista de equipos de la parrilla con sus respectivos patrocinadores de bebidas:
Red Bull – Red Bull
Toro Rosso – Red Bull
McLaren – Lucozade
Ferrari – TNT
Mercedes AMG – Monster
Lotus – Burn
Sauber – Tequila Cuervo
Caterham – EQ8
Marussia – Monster
Force India – Vladivar Vodka, Whyte & Mackay, Kingfisher
Después de todo esto, no sería de extrañar que algún año se acabaría celebrando las victorias en el podium con una de estas peculiares bebidas en vez de con el tradicional champán Mumm.