El Polo BlueGT integra el sistema de Gestión Activa de Cilindros Activa “ACT”, que consiste en la desconexión selectiva de dos de los cuatro cilindros disponibles, concretamente el segundo y el tercero de ellos cuando la demanda de potencia es reducida.
Esto permite en una reducción del consumo en unos 0,4 l/100 km, en condiciones de carga baja y media. Por otra parte, a una velocidad constante de 50 km/h en tercera o cuarta marcha, el consumo se reduce incluso hasta 1,0 l/100 km.
El propulsor del Polo BlueGT es el TSI 1.4 de 140 CV, que puede combinarse con una caja de cambios manual de 6 marchas o una DSG de 7. Se logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una velocidad punta de 210 km/h. Todo ello con un consumo en ciclo combinado de 4,6 litros a los 100 km (4,5 para la caja de cambios DSG) y unas emisiones de CO2 de tan solo 107 g/km (105 con DSG).
En cuanto a equipamiento se refiere, este nuevo Polo equipa llantas de aleación ligera de 17 pulgadas “Qubak”, un alerón de techo, parachoques modificados (detrás con difusor), estriberas y el chasis rebajado en 15 mm. El equipamiento interior cuenta, entre otros, con la pantalla multifunción ampliada, que incluye los indicadores ACT y de control de la presión de los neumáticos, el control de velocidad de crucero “Tempomat”, los asientos deportivos y el aire acondicionado. El sistema “ESP” de serie, los airbags frontales y laterales de cabeza-tórax, la servodirección electrohidráulica y el diferencial electrónico de deslizamiento limitado XDS.
El nuevo Polo BlueGT llegará al mercado español a final de año.